Del 9 al 19 de julio, y por décimo verano consecutivo, nuestro Colegio organiza el tan esperado y querido campamento.
Volveremos a ir tierras cartaginesas, a orillas del Mar Menor, para adentrarnos en la milenaria cultura japonesa y embarcarnos en una apasionante aventura rodeados de samuráis y ninjas.
En el apartado “Pastoral” del menú superior “Actividades y servicios” tenéis toda la información sobre el Campamento y podéis dercargaros ya la “Ficha de Inscripción”.
El pasado viernes 10 de abril anunciamos a todos los chavales de catequesis el tema del campamento de este verano con un trailer. ¿Quieres verlo? Pues pincha en la imagen de abajo.
"Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, ahí estoy yo, en medio de ellos" (Mt 18, 20). La pastoral del colegio es espacio privilegiado de encuentro y convivencia en el que todos los que participamos crecemos y nos ayudamos a crecer en la fe, en la vida... En este BLOG seguimos encontrándonos y compartiendo lo que hemos vivido, lo que vamos a vivir.
Mostrando entradas con la etiqueta PASTORAL SAFARANJUEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTORAL SAFARANJUEZ. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de abril de 2015
PASCUA JUVENIL 2015 - CRÓNICA Y FOTOS
Como cada año los catecúmenos de primer y segundo año de confirmación, junto con la mayoría de los catequistas, nos hemos reunido en Los Molinos para celebrar la Pascua de la forma más cristiana e intensa posible.
Para algunos ha sido su primera vez, para otros forma parte ya de su vida; lo cierto es que por muchas veces que se haga esta convivencia siempre sacamos algo nuevo. Este año el lema fue: "Yo soy Pedro". Con él, con San Pedro, recordamos la pasión de Jesús de una manera diferente a la habitual, con actividades muy profundas como el "Via lucis", en el que, estación tras estación, recordamos momentos importantes de nuestro apóstol Pedro y, además, realizamos actos simbólicos entre nosotros: una buena manera de demostrar al resto nuestro cariño y compromiso.
La Pascua nos sirvió, además, para darnos cuenta del amor incondicional de Dios, que por muchas veces que le neguemos, como Pedro, siempre nos recibe con los brazos abiertos. Muchos aprovechamos esta Pascua también, para frenar del ajetreo diario y parar a revisarnos por dentro, para encontrarnos a los que nos sentimos perdidos, para desahogarnos, para reírnos y disfrutar de la mejor compañía, para aclarar nuestra mente, incluso para tomar decisiones difíciles o plantearnos nuevos propósitos junto a Dios.
Gracias a actividades como los desiertos y las puestas en común nos sentimos más cercanos los unos a los otros, más libres.
De cada momento, de una manera u otra, conseguimos sacar al verdadero “yo” que llevamos dentro y que, en ocasiones, mantenemos escondido.
No se me ocurre mejor manera de vivir algo tan importante para los cristianos como es la pasión, muerte y resurrección de Jesús que pasando un fin de semana conviviendo junto a grandes personas en un precioso albergue a las afueras de todo, con el único propósito de dejar entrar a Dios
"Donde el corazón empezó a latir,
donde el corazón te espera y siente
donde el corazón busca tu raíz
donde el corazón te mueva y lleve..."
Alicia Formigo (2º año de Confirmación)
La Pascua nos sirvió, además, para darnos cuenta del amor incondicional de Dios, que por muchas veces que le neguemos, como Pedro, siempre nos recibe con los brazos abiertos. Muchos aprovechamos esta Pascua también, para frenar del ajetreo diario y parar a revisarnos por dentro, para encontrarnos a los que nos sentimos perdidos, para desahogarnos, para reírnos y disfrutar de la mejor compañía, para aclarar nuestra mente, incluso para tomar decisiones difíciles o plantearnos nuevos propósitos junto a Dios.
Gracias a actividades como los desiertos y las puestas en común nos sentimos más cercanos los unos a los otros, más libres.
De cada momento, de una manera u otra, conseguimos sacar al verdadero “yo” que llevamos dentro y que, en ocasiones, mantenemos escondido.
No se me ocurre mejor manera de vivir algo tan importante para los cristianos como es la pasión, muerte y resurrección de Jesús que pasando un fin de semana conviviendo junto a grandes personas en un precioso albergue a las afueras de todo, con el único propósito de dejar entrar a Dios
"Donde el corazón empezó a latir,
donde el corazón te espera y siente
donde el corazón busca tu raíz
donde el corazón te mueva y lleve..."
Alicia Formigo (2º año de Confirmación)
jueves, 23 de abril de 2015
PASCUA INFANTIL 2015 - CRÓNICA Y FOTOS
Los días 26 y 27 de marzo, justo al comenzar las vacaciones de Semana Santa, unos 60 chavales de los Grupos Safa de Poscomunión de nuestro Colegio, vivieron la Pre-Pascua, una convivencia de casi 24 horas que, preparada y organizada por nuestros catequistas, pretende servir para que nuestros chavales conozcan y comprendan mejor que pasó en los últimos días de vida de Jesús y su importancia.
Este año el lema fue "Haced esto en memoria mía" (palabras de Jesús dichas en la Última Cena) y, para entederlo bien, contamos con la inestimable presencia de Madre Teresa de Calcuta y de Monseñor Oscar Romero, dos personas que, en memoria Suya tuvieron una vida de entrega a los más pobres, a los más desfavorecidos, a los que sufren las repercusiones de las injusticias. De hecho, el segundo terminó siendo asesinado por aquellos que tenía el poder, pues, al igual que pasó con Jesús, ya "molestaba demasiado".
La Pre-Pascua salió genial y se respiró un gran ambiente de convivencia.
Los chavales disfrutaron muchísimo y las activades desarrolladas les sirivieron para acercarse un poco a algunas de las situaciones de desigualdad e injusticia que se viven hoy en el mundo para comprender que cualquiera que se llame cristiano debe implicarse en ellas "en memoria suya".
Aquí os dejamos un buen puñado de fotos que muestran muchas de las cosas que se hieron.
Este año el lema fue "Haced esto en memoria mía" (palabras de Jesús dichas en la Última Cena) y, para entederlo bien, contamos con la inestimable presencia de Madre Teresa de Calcuta y de Monseñor Oscar Romero, dos personas que, en memoria Suya tuvieron una vida de entrega a los más pobres, a los más desfavorecidos, a los que sufren las repercusiones de las injusticias. De hecho, el segundo terminó siendo asesinado por aquellos que tenía el poder, pues, al igual que pasó con Jesús, ya "molestaba demasiado".
La Pre-Pascua salió genial y se respiró un gran ambiente de convivencia.
Los chavales disfrutaron muchísimo y las activades desarrolladas les sirivieron para acercarse un poco a algunas de las situaciones de desigualdad e injusticia que se viven hoy en el mundo para comprender que cualquiera que se llame cristiano debe implicarse en ellas "en memoria suya".
Aquí os dejamos un buen puñado de fotos que muestran muchas de las cosas que se hieron.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER TODAS LAS FOTOS |
lunes, 23 de marzo de 2015
CONVIVENCIA GRUPOS DE COMUNIÓN 2015
HAZ CLIC EN LA IMAGEN Y PODRÁS VER TODAS LAS FOTOS |
El pasado 13 y 14 de Abril los niños de tercero y cuarto de Primaria junto con sus catequistas tuvieron la gran oportunidad de vivir una convivencia en el cole.
La
tarde se inició con unos divertidos juegos en los que, para sorpresa de
todos, participaron Shrek y Asno. Las continuas bromas de Shrek a Asno
molestaron al divertido personaje, que decidió marcharse a dar un paseo.
Una
vez acabados los juegos, nos separamos por grupos y así formamos los
Gatos con botas, los Pinocho, las Galletas, los Ratoncitos ciegos,
Caperucita con el Lobo, las Princesas, y demás personajes dispuestos así
a conocer más de cerca la gran historia de Srek.
A través de
un breve paseo por el jardín y por los alrededores del cole, conocimos
las experiencias que tuvo el carismático ogro y, de paso, pudimos
conocernos mejor entre nosotros.
Los
grupos volvieron a ser reunidos esta vez con la difícil tarea de
encontrar una disculpa para que Shrek dijese a Asno, ya que a él, por lo
visto, no se le daba muy bien pedir perdón. Ésto sirvió para
reflexionar sobre el perdón, sacramento importante en la vida de los
cristianos.
Llegó la cena
en la que las pizzas duraban poco en los platos y los estómagos
comenzaban a rogar un suspiro, pero siempre con una sonrisa en el
rostro.
Al acabar de
cenar llegó otra visita inesperada: Lord Farkward irrumpió en el comedor
exigiendo a Fiona a cambio de Asno. Aseguraba tener a Asno cautivo,
cosa que Srek dudó hasta el punto de mofarse.
Más
adelante fuimos llamados por Shrek, que acababa de recibir mensajes
multimedia en los que se veía que Asno era "torturado" por Lord
Farkward. Sabíamos que Asno había dejado pistas a lo largo y ancho del
cole, por lo que, separados por nuestros grupos ya habituales,
emprendimos la marcha. La búsqueda fue a veces interrumpida por los
guardias del Lord, cerrándonos, incordiando y llegando incluso a
ponernos a prueba.
Una
vez reunidas las pruebas, conocimos el paradero de Asno, pero, como ya
era tarde, nos fuimos a dormir para recobrar las necesarias fuerzas.
Despertamos a las nueve y, tras asearnos, llevamos a cabo una pequeña oración por grupos antes de disponernos a desayunar.
A pesar de que Asno estaba prisionero, sonreíamos contentos al saber que estamos juntos en esto.
Salimos
a la caza de Lord Farkward, ya llamado "el enanito" por muchos, y cerca
de palacio nos retó a vencer a sus mejores hombres. Casi derrotados y,
para sorpresa de todos, huyeron despavoridos al verse contra las
cuerdas.
Tras un tentempié mañanero, reprendimos la marcha tras los villanos que esperaban descansando.
"El
enanito" escusó su huida diciendo que era una carrera y propuso un
nuevo juego: Un "captura la bandera". El que obtenga más, gana.
Sus hombres además de buscar la bandera pusieron a prueba a los grupos, pero sin ningún problema las llevaron a cabo.
Finalizado
el tiempo y el bando de Shrek había logrado más banderas a lo que el
pequeño Lord solo concedió pistas de donde se encontraba el parlanchín
animal.
Tras un intenso debate, conseguimos
averiguar en cuál de las tres mazmorras estaba retenido Asno,
liberándole así de su cautiverio, y fundiéndose en un abrazo con Shrek y
todos nosotros.
Tras esta intensa mañana,
volvimos al colegio para disfrutar de unos macarrones con salchichas y
carne picada, que con tanto cariño habían preparado dos de los
catequistas. Momento que se aprovechó para felicitar el cumpleaños (por
tercera vez) a dos de nuestras compañeras y a uno de los catequistas
que, agradecido, nos invitó a todos a unos helados.
Finalizado
esto, nos dispusimos a ver como Shrek y Asno llegaron a una
reconciliación, aprendiendo así que tan importante es perdonar como
pedir perdón.
¡Y qué mejor broche final para una convivencia
tan perfecta que viendo "Shrek 2"! Tras verla, por grupos, conseguimos
sacar un mensaje final. Un Padre Nuestro juntos en el patio sirvió como
clausura de tan vibrante aventura
Nos vamos a
nuestras casas deseosos de poder disfrutar de más momentos como este, en
los que, tanto grandes como pequeños, disfrutamos y aprendemos
conviviendo todos juntos con gran felicidad y alegría
Iván Sánchez y Santi Herrero, catequistas de 4º de primaria
CONVIVENCIA GRUPOS SAFA 2015
En esta convivencia conocimos a Zaqueo, un antiguo cobrador de impuestos que eligió, a raíz de un sueño, cambiar su vida radicalmente: decidió vender todo lo que tenía y fundar una ONG. Zaqueo nos pidió ayuda para echar del pueblo en el que él está trabajando con su organización a una serie de cobradores de impuestos que se habían hecho con el poder y no dejaban a la población en paz. Muy animados nos unimos a su causa y decidimos ayudarle. Pero el camino no iba a ser tan fácil como nos pensábamos… Nada más llegar al pueblo y tras un largo camino somos metidos en la cárcel injustamente. Gracias a Zaqueo conseguimos hacer un trato con los carceleros y salimos de la prisión. De buenas formas les pedimos que se vayan de ese pueblo, que no es suyo; pero como no entendían los buenos modales, nos retaron a ganarles en una serie de pruebas. Sin dudarlo sacamos lo mejor de nosotros mismos para expulsar a esos villanos, pero de nada sirvió… Su fuerza fue superior a la nuestra. Pero, si por algo nos caracterizamos los grupos SAFA es que “cuando el camino es duro sólo los duros caminan” así que no podíamos rendirnos, por lo que decidimos proponerles algo: nos jugaríamos las llaves de la ciudad. Tras una dura búsqueda, al fin encontramos la llave escondida por estos personajes, a los que echamos de la ciudad para que dejaran de hacer el mal.
Amistad, convivencia, risas, unión… fueron algunos de los elementos que estuvieron presentes durante todo el sábado. Otra vez, y gracias a los grupos SAFA el bien vuelve a ganar terreno y poco a poco hacemos que este mundo sea un poquito mejor.
viernes, 30 de enero de 2015
SEMANA DEL FUNDADOR 2015
La primera semana de febrero es una semana muy especial en la vida de nuestro colegio; una semana en la que, en memoria y homenaje a Pedro Bienvenido Noailles, el fundador de la Congregación de la Sagrada Familia, tenemos distintas actividades que tienen como fin que conozcamos, cada vez más, quién fue Pedro Bienvenido Noailles, qué hizo y que repercusión tiene el mundo su obra.
Estas
actividades tienen tres pilares: Dios, Pedro Bienvenido Noailles y la
familia. Actividades "en torno a Dios", actividades en torno a la figura
y la obra del Fundador y actividades para vivir y disfrutar en familia.
Pedro
Bienvenido fue una persona que, viendo los sufrimientos de las
personas, la pobreza y las dificultades de muchos, no quedó indiferente
sino que decidió hacer algo.
Sin
duda alguna, fue una persona que pasó haciendo el bien por la vida. Y
lo hizo con tal fuerza, entusiasmo y energía, que cuando llegó el
momento de su muerte, ya eran más de 20 mil personas (de Francia, España
y Bélgica) las que se habían unido a su obra.
Es
impresionante observar que lo que comenzó una única persona hace 194
años en un pequeño rincón del mundo, ahora esté extendido a 24 países de
4 continentes.
Miles de personas reciben ayuda de algún tipo gracias a una sola persona, gracias a lo que inició una única persona.
Miles
de personas ayudan a los demás, de alguna manera, siguiendo el ejemplo o
la estela de este genial hombre que fue Pedro Bienvenido Noailles.
CONVIVENCIAS DE CONFIRMACIÓN 3º Y 4º ESO
El pasado 12 y 13 de diciembre los grupos de confirmación de 3º de la ESO, tuvieron una convivencia que se desarrolló en la casa del Cortijo.
La participación fue muy buena, al igual que el ambiente. Tienen ganas de tener más encuentros como estos, y seguiremos trabajando para que así sea. La experiencia tanto de catecúmenos, como de catequistas fue buenísima.
Aquí os dejamos algunas fotos que pueden reflejar un poco lo que vivimos. Además, la experiencia de una de las catecúmenas, María Silvestre.
"En esta convivencia mientras jugábamos aprendíamos y a la vez nos lo pasábamos genial. Ha habido momentos que nos han hecho pensar y reflexionar como cuáles eran nuestros cinco pilares o si eramos islas. Pero es que en realidad yo nunca me he parado a pensar si era una isla o cuáles eran mis pilares.
Ha habido actividades en las que te has dado cuenta de tus errores como si fueras un buen cristiano, ¿que harías? y al responder te das cuenta de que la mayoría de las cosas no las haces.
La participación fue muy buena, al igual que el ambiente. Tienen ganas de tener más encuentros como estos, y seguiremos trabajando para que así sea. La experiencia tanto de catecúmenos, como de catequistas fue buenísima.
Aquí os dejamos algunas fotos que pueden reflejar un poco lo que vivimos. Además, la experiencia de una de las catecúmenas, María Silvestre.
"En esta convivencia mientras jugábamos aprendíamos y a la vez nos lo pasábamos genial. Ha habido momentos que nos han hecho pensar y reflexionar como cuáles eran nuestros cinco pilares o si eramos islas. Pero es que en realidad yo nunca me he parado a pensar si era una isla o cuáles eran mis pilares.
Ha habido actividades en las que te has dado cuenta de tus errores como si fueras un buen cristiano, ¿que harías? y al responder te das cuenta de que la mayoría de las cosas no las haces.
A mi me ha encantado esta convivencia como la catequesis, porque te hace reflexionar, pensar, ver tus errores y poder corregirlos."
María Silvestre 3ºB

Los días 23 y 24 de enero nuestro grupo de 2º año de Confirmación (4º de ESO) vivieron un par de días de convivencia en el Albergue de "El Cortijo".

Los días 23 y 24 de enero nuestro grupo de 2º año de Confirmación (4º de ESO) vivieron un par de días de convivencia en el Albergue de "El Cortijo".
A pocos meses de su participación en el Sacramento
de la Confirmación y, por tanto, del final de una etapa de 8 años en
catequesis, la convivencia sirvió para muchas cosas muy interesantes.
Dos de las chicas del grupo nos cuentan qué significó:
"Digamos que en esta vida todo son etapas que empiezan y
acaban. Estamos acabando un camino que iniciamos hace ya siete años, un sinfín
de sensaciones bonitas y especiales. Todas ellas difíciles de describir. Es lo
que nos encontramos el grupo de 4º de ESO entre la viernes y el sábado en una
de nuestras última convivencia como catecúmenos.
Fue algo totalmente diferente a todo lo que hemos hecho
anteriormente y que nos ha hecho madurar a nivel personal y a nivel de grupo (o
de familia, que es lo que nos consideramos). Ha sido una forma de convivir muy
emocionante, en la que como de costumbre ha habido lágrimas, pero esta vez de
una forma muy especial. Han sido lágrimas de liberación y satisfacción; de
volver a estrechar lazos que parecían flojos y encontrar a aquellos que se
habían perdido o desviado del camino.
En esta convivencia hemos dejado de vivir en invierno para
comenzar a vivir en días de verano, que merezcan la alegría y no la pena y no
pararse en medios días cuando hay días enteros. Hemos aprendido a confiar en
los demás y abrir las puertas de nuestro armado corazón. También hemos
encontrado el verdadero significado de las lágrimas de alegría y que nuestros
catequistas son nuestros guías de la vida.
Todos somos un gran puzle y cada uno es esencial para que se
pueda completar, con sus más y sus menos, pero todos unidos.
Por último, además de agradecer a nuestros mayores apoyos y
pilares en este camino todo el esfuerzo que han empleado en nosotros, queremos,
Baneguis, que te vayas con buen sabor de boca; que nos dejas en buenas manos y
que cuando vuelvas aquí te estaremos esperando."
Marta Vinader 4º ESO
jueves, 25 de diciembre de 2014
CELEBRANDO LA NAVIDAD CON LA COMUNIDAD DE RELIGIOSAS DEL COLE
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER TODAS LAS FOTOS |
El pasado 20 de diciembre fuimos invitados los catequistas del colegio a cantar unos villancicos a nuestras queridas monjas del colegio y a tomar algo junto a ellas.
Que nos dijesen que íbamos a subir al piso donde viven nos pareció una muy buena oportunidad para poder estar más tiempo con ellas, poder hablar tranquilamente.
A algunas de ellas nunca las habíamos visto (o no nos acordábamos de ellas) y luego estaba Guadalupe y Amparo que siempre se las puede ver por el cole.
Cantamos unos villancicos, fuimos presentados cada uno por nuestro guitarrista Alex Santiago y después de tomar un trozo de roscón de reyes y un chocolate caliente, tuvimos la suerte de poder charlar con ellas sobre sus vidas, sobre las nuestras. Contaron experiencias que habían tenido a lo largo de su vida (por cierto, fueron fascinantes), a qué se habían dedicado cada una, por qué habían elegido ese modo de vida… gracias a estas cosas y como se nos recordó allí, sin este grupo de personas no seriamos nada, porque fueron el principio de todo y hay que agradecérselo. Ojalá se repitan mas a menudo momentos como este.
Paloma López - León
SEMBRADORES DE ESTRELLAS 2014
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER TODAS LAS FOTOS |
El pasado sábado 20 de diciembre, cientos de niños y jóvenes de Aranjuez se dieron cita para llevar a cabo la tradicional "siembra de estrellas", una original y simpática manera de felicitar la navidad a los ciudadanos de nuestra localidad, anunciando el nacimiento del niño Dios.
De nuestro colegio fueron cerca de 90 niños y de 40 catequistas los que participamos.
Todo
comenzó a las 11:30 h. en la Parroquia de San Pascual donde, todos
reunidos, fuimos "enviados" a sembrar estrellas a través de una sencilla
y significativa celebración religiosa
Durante cerca de una hora recorrimos las calles de nuestro pueblo cantando villancicos y felicitando la navidad a la gente.
Para darnos cita en la Plaza del Ayuntamiento a las 13 h. donde terminamos cantando y jugando todos juntos.
Nuestros
grupos de catequesis continuamos de convivencia y para ello,
disfrutando de un fantástico, a la par que atípico día de final de
otoño, nos desplazamos al Raso de la Estrella donde comimos juntos y
después pasamos una divertida tarde jugando. Uno de estos juegos, el más
"grande" pretendió servir para invitar/ayudar a nuestros niños a
entender y vivir de manera auténtica la navidad.
Fue un día muy bonito y divertido que disfrutamos todos.
Con las fotos que os mostramos, podéis haceros una pequeña idea de lo que fue...
martes, 16 de diciembre de 2014
CATEQUESIS NAVIDEÑA
El pasado viernes 12 de diciembre, los grupos de catequesis del Colegio tuvieron su "última catequesis del año".
Por ese motivo, reflexionaron y realizaron actividades en torno a la Navidad.
Los
de Primera Comunión (3º y 4º de Ed. Primaria), como es ya tradición,
vinieron disfrazados y terminaron realizando un pequeño, sencillo y
significativo acto en la Capilla, donde cada grupo destacó algún aspecto
importante a tener en cuenta para vivir una "auténtica" navidad, y en
el que se desearon una feliz navidad unos a otros.
CONVIVENCIA DE 1º Y 2º DE LA ESO
El pasado viernes 28 de Noviembre, los chicos de 1º y 2º de
la ESO y el equipo de catequistas, disfrutamos en el cole de un día de
convivencia que el viento y el agua no pudieron empañar.
Comenzamos por la mañana con muchas ganas de participar en
un viaje a lo largo de una serie de actividades en las que se favorecieron
valores como la buena competitividad, el compañerismo, la amistad y el
esfuerzo.
Por grupos, los catecúmenos tuvieron que superar pruebas
preparadas para fomentar y trabajar cualidades distintas tal que, al finalizar
la convivencia, los recién llegados de la educación secundaria pudieron ver que
capacidades (innatas o adquiridas) poseían y cuales debían potenciar. En
palabras de ell@s: “Hemos aprendido a
perder de una manera sana y a pasárnoslo bien de todas formas” (Claudia
Lozano). “No me dejan de sorprender las
convivencias aun viniendo a todas” (Pilar Gómez).
En conclusión, un viernes distinto en el que nos pusimos a
prueba y nos ganamos el merecido descanso del fin de semana.
José Huedo
viernes, 5 de diciembre de 2014
NOTICIAS DESDE FILIPINAS
Lorea, una de las catequistas del Colegio que más tiempo lleva con nosotros (es catequista desde 2009) se encuentra desde mitad de octubre en Filipinas trabajando como cooperante en un proyecto con niños discapacitados.
Lorea, tras terminar sus estudios de Fisioterapia, y después de una experiencia de un verano en Nicaragua colaborando con una ONG, ha decidido dedicar un período más largo de su vida para ayudar a personas de los países empobrecidos y en situación de necesidad.
De este modo, Lorea ha terminado en Montalbán, muy cerca de Manila, la capital.
Allí colabora en un Orfanato en el que viven 39 niños que han sido abandonados por sus padres por tener algún tipo de discapacidad: a algunos los han abandonado al nacer, dejándolos en el hospital, a otros por la calle, a otros después de meses o años de maltrato… Hay mucha pobreza en Filipinas y las familias no tienen dinero ni recursos para cuidar y hacerse cargo de un niño con discapacidad.
Nos cuenta Lorea que “en el orfanato los niños están bien atendidos, pero que en la calle la pobreza es muy grande. A media hora de aquí está Papayas, donde vamos a también a trabajar con niños con discapacidad y a comedores. Allí si que están realmente mal: viven de rebuscar en la basura, se mueren de tuberculosis y en las casas viven 7-8 personas en 10 metros cuadrados. Muy duro”
Respecto a la vida en el Orfanato nos dice que: “lo que más me ha llamado la atención es la pureza de sentimientos que hay. Por ejemplo, hay dos niños con retraso, pero que, como pueden andar, ayudan y guían a otro niño que es ciego; los que pueden comer solos, ayudan a los que no pueden; si hay un niño hiperactivo y se pone violento, los demás no reaccionan mal, sino que tratan de calmarlo; los que pueden hablar interpretan lo que dicen los que no pueden hablar…
Y, bueno, el cura es una persona increíble que tiene 70 años y que no para de hacer cosas. Y, encima, muy muy humilde: nunca se echa flores por nada de los que hace: va conduciendo por ahí con una furgoneta llevando a los niños a todos lados (en medio de la locura de tráfico que ahí aquí), como lo mismo que ellos, siempre está sonriendo…En fin, es admirable”
Respecto a su labor en el Orfanato, Lorea nos cuenta que: “Todos los días trato a 5 niños individualmente desde la fisioterapia y a otros 3 les enseño cosas. Además por las tardes siempre tenemos un taller donde hacemos manualidades, deportes, actividades de comunicación...
Estoy muy feliz aqui, es muy bonito ver como los niños van mejorando cada día y, aunque casi ninguno hable, te sientes muy querida por ellos y les quieres a ellos aun más. Al darles autonomía a los niños estas mejorando mucho sus vidas y eso no tiene precio. La satisfacción es muy grande.”
Lorea Iriarte
lunes, 1 de diciembre de 2014
III ENCUENTRO DE JÓVENES CRISTIANOS
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER TODAS LAS FOTOS |
El pasado sábado 15 de noviembre más de 120 jóvenes
cristianos de Aranjuez se dieron cita para pasar una interesante mañana de
convivencia.
Es el tercer encuentro de este tipo que, organizado por los
colegios religiosos de nuestra localidad, reúne a catequistas, monitores, de nuestros colegios, asociaciones cristianas y
parroquias.
Este año, y en relación con el “Año de la Caridad” que está
celebrando nuestra Diócesis, reflexionaron sobre la generosidad, el servicio,
la entrega a los demás… en definitiva, la caridad.
El lema, “Quiero darme +”, expresó en todo momento la
inquietud de todos los que participaron.
Sin duda, una buena ocasión para que jóvenes, que están
viviendo experiencias parecidas, pero cada uno en su comunidad de referencia,
compartan el camino y recarguen fuerzas y esperanzas para seguir adelante.
Por cierto, de nuestro Colegio fueron 25 los que
participaron.
miércoles, 4 de junio de 2014
MES DE MAYO EN EL COLE
El pasado mes de mayo, como es tradición en nuestro Colegio, lo dedicamos a María, nuestra madre.
Desde 1º de Ed. Primaria hasta 4º de ESO todos los alumnos fueran semanalmente a la Capilla para tener una "oración de la mañana" especial a María.
El último día los de Ed. Primaria terminaron con una Salve que nos recuerda que María nos quiere y nos cuida, entre otras cosas, a través de nuestras madres.
Ésta fue:
Desde 1º de Ed. Primaria hasta 4º de ESO todos los alumnos fueran semanalmente a la Capilla para tener una "oración de la mañana" especial a María.
El último día los de Ed. Primaria terminaron con una Salve que nos recuerda que María nos quiere y nos cuida, entre otras cosas, a través de nuestras madres.
Ésta fue:
jueves, 29 de mayo de 2014
CONFIRMACIONES 2014

Todo ello fue en nuestra Parroquia de San Antonio, que estaba llena a rebosar (entre ellos, sus padrinos, sus familiares y todos los amigos que quisieron acompañarles).
Este Sacramento significa, para estos chavales, el final de 8 años de catequesis. Ocho años en los que han vivido grandes experiencias y en los que, todo lo vivido, les ha ayudado a crecer y formarse como personas y como cristianos.
Nos dicen que, a pesar de pasar a 1º de Bachillerato e irse del Colegio, el grupo continuará reuniéndose, aunque ya solo una vez a la semana.
Además, antes de eso, muchos de ellos harán el Camino de Santiago este verano.
Les deseamos todo lo mejor y felicitamos, desde aquí, a todos los catequistas que han trabajado con ellos todos estos años.
jueves, 22 de mayo de 2014
BONITO FIN DE SEMANA EN NUESTRO COLEGIO

Muchos factores influyeron en que fuera un fin de semana precioso: la ilusión y alegría de los niños, la emoción de los padres, el cariño y nerviosismo de los catequistas, lo bien que cantó el coro, la cercanía y buen hacer del Padre Joaquín, la compañía de todas nuestras religiosas, la colaboración de las familias con su silencio y respeto…
Todos nos alegramos mucho y, sobre todo, felicitamos a niños, padres y catequistas.
miércoles, 26 de marzo de 2014
CRÓNICA CONVIVENCIA GRUPOS DE COMUNIÓN
Hace dos fines de semana (días 14 y 15 de marzo), nuestros catecúmenos de catequesis de Primera Comunión pudieron disfrutar de una convivencia de dos días, en la que durmieron en el colegio, junto con sus catequistas.
Para mucho de ellos fue la primera vez que dormían fuera de casa, lejos de sus padres, y el nerviosismo, la alegría, la ilusión y las ganas se reflejaban en sus caras cuando llegaron al colegio el viernes por la tarde, a la hora habitual de catequesis.
Durante la convivencia, todos juntos conseguimos recuperar los objetos extraídos de pastoral por una banda de “ladrones” que no nos veían capacitados para participar en la Primera Comunión. Con esfuerzo, ganas y unidad, junto con la colaboración de la “policía”, encontramos todas las pistas y resolvimos las pruebas a las que fuimos expuestos.
Todo esto nos sirvió para reflexionar y aprender cosas nuevas e interesantísimas sobre el Sacramento de la Eucaristía, para el que los niños se están preparando con tantas ganas.
Al regresar a casa, todos teníamos un sentimiento de alegría y felicidad por la experiencia vivida y por los buenos ratos compartidos. Esperamos que todo ello haga que vivamos las catequesis que nos quedan con energía renovada.
Santi Herrero.
Para mucho de ellos fue la primera vez que dormían fuera de casa, lejos de sus padres, y el nerviosismo, la alegría, la ilusión y las ganas se reflejaban en sus caras cuando llegaron al colegio el viernes por la tarde, a la hora habitual de catequesis.
Durante la convivencia, todos juntos conseguimos recuperar los objetos extraídos de pastoral por una banda de “ladrones” que no nos veían capacitados para participar en la Primera Comunión. Con esfuerzo, ganas y unidad, junto con la colaboración de la “policía”, encontramos todas las pistas y resolvimos las pruebas a las que fuimos expuestos.
Todo esto nos sirvió para reflexionar y aprender cosas nuevas e interesantísimas sobre el Sacramento de la Eucaristía, para el que los niños se están preparando con tantas ganas.
Al regresar a casa, todos teníamos un sentimiento de alegría y felicidad por la experiencia vivida y por los buenos ratos compartidos. Esperamos que todo ello haga que vivamos las catequesis que nos quedan con energía renovada.
Santi Herrero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)